Uncategorized

PRONUNCIAMIENTO ANTE LAS ACCIONES JUDICIALES EN CONTRA DE INVESTIGADORES MEXICANOS

La Asociación Latinoamericana de Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE) manifiesta su preocupación por los acontecimientos sucedidos en fechas recientes en México y que implican a un grupo de 31 científicos (as) y funcionario (as) públicos del CONACYT y del Foro Consultivo Científico y Tecnológico AC, a quienes la Fiscalía General de la República (FGR) del país ha acusado penalmente por delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades, lavado de dinero y delincuencia organizada. Con base en ello, la FGR ha propuesto que sean detenidos y llevados a un penal de máxima seguridad.

En dos ocasiones, el juez federal a quien fueron solicitadas las órdenes de aprehensión correspondientes, rechazó el requerimiento por falta de elementos legales en la acusación, sin embargo, la FGR insiste en que su imputación es válida y continuará la acusación por otras vías legales.

Asociaciones científicas de prestigio, así como comunidades académicas de diversas universidades y centros de investigación, al igual que figuras representativas del sector científico, han expresado su malestar y desacuerdo con estas acusaciones, señalando que no han sido argumentadas con suficiencia y que forman parte de un conjunto de acciones persecutorias infundadas en contra de miembros de la comunidad científica mexicana.

En ESOCITE estamos a favor de la búsqueda de hechos que valoren el debido uso de recursos públicos. Sin embargo, expresamos nuestra preocupación por los hechos desmedidos y sin los fundamentos necesarios para proceder legalmente contra los implicados. Hacemos un llamado a vigilar el debido proceso pues ello es fundamental para sostener no tan solo la institucionalidad y política científica y tecnológica, siempre débil en nuestro continente, sino también el prestigio e integridad de los científicos mexicanos y las científicas mexicanas.

Uncategorized

3º edición de la “Escuela São Paulo de Ciencia Avanzada en Diplomacia Científica y Diplomacia de Innovación” 

(InnSciDSP – TWAS 2021)

La 3º edición de la “Escuela São Paulo de Ciencia Avanzada en Diplomacia Científica y Diplomacia de Innovación” es organizada por la Universidad de São Paulo (USP) y por primera vez en conjunto con la Academia Mundial de Ciencias (TWAS) –

Inscripción abierta hasta el 31 de mayo.

Informes e inscripción:  https://2021.innscidsp.com/

framework
Uncategorized

Call Hebe Vessuri Endowed Chair – Tapuya: Latin American Science, Technology and Society

Convocatoria para ocupar la «Cátedra Hebe Vessuri» en la Revista Tapuya

La Revista Tapuya convoca a postulantes para ocupar el cargo de Editor en Jefe (EiC).

Tapuya es una revista altamente innovadora desde el punto de vista editorial debido a sus múltiples conexiones con instituciones y académicos en América del Sur, América Central y el
Caribe, así como en todo el mundo. Además de tomar decisiones editoriales, el editor en jefe (EiC), junto con el equipo editorial, han dedicado tiempo a cuestiones financieras, redes académicas, negociaciones con el editor, creación de infraestructuras de revistas, contratación
personal, y resolución de problemas relacionados con las actividades diarias de la revista.

La edición de la revista sigue siendo un trabajo exigente a tiempo parcial, aunque muy gratificante.
Tapuya ha decidido apoyar a los futuros EiC creando la Cátedra Hebe Vessuri de Ciencia, Tecnología y Sociedad de América Latina.

Los futuros EiC ocuparán la presidencia Vessuri durante 5 años y debe residir y trabajar en un país de América Latina o el Caribe durante este tiempo. La posición es renovable por un período adicional de 3 años siempre que lo justifiquen los proyectos Tapuya en curso.

La Cátedra Vessuri cuenta con una dotación de 10.000 USD anuales que se otorgará al EiC entrante por desarrollar sus actividades.
(a) USD 5000 cubrirán los costos de viaje a conferencias locales y / o internacionales relevantes para CTS
(b) Se asignarán 5000 USD a la EiC para contratar un asistente y, cuando sea posible, para obtener
liberaron tiempo de enseñanza de su institución.

Más información en el documento adjunto.

 

Hebe Vessuri endowed Chair in Latin American Science Technology and Society A Tapuya initiative
Scroll to Top