Uncategorized
Uncategorized
| ||||
framework |
Uncategorized
Call Hebe Vessuri Endowed Chair – Tapuya: Latin American Science, Technology and Society
Convocatoria para ocupar la «Cátedra Hebe Vessuri» en la Revista Tapuya
La Revista Tapuya convoca a postulantes para ocupar el cargo de Editor en Jefe (EiC).
Tapuya es una revista altamente innovadora desde el punto de vista editorial debido a sus múltiples conexiones con instituciones y académicos en América del Sur, América Central y el
Caribe, así como en todo el mundo. Además de tomar decisiones editoriales, el editor en jefe (EiC), junto con el equipo editorial, han dedicado tiempo a cuestiones financieras, redes académicas, negociaciones con el editor, creación de infraestructuras de revistas, contratación
personal, y resolución de problemas relacionados con las actividades diarias de la revista.
La edición de la revista sigue siendo un trabajo exigente a tiempo parcial, aunque muy gratificante.
Tapuya ha decidido apoyar a los futuros EiC creando la Cátedra Hebe Vessuri de Ciencia, Tecnología y Sociedad de América Latina.
Los futuros EiC ocuparán la presidencia Vessuri durante 5 años y debe residir y trabajar en un país de América Latina o el Caribe durante este tiempo. La posición es renovable por un período adicional de 3 años siempre que lo justifiquen los proyectos Tapuya en curso.
La Cátedra Vessuri cuenta con una dotación de 10.000 USD anuales que se otorgará al EiC entrante por desarrollar sus actividades.
(a) USD 5000 cubrirán los costos de viaje a conferencias locales y / o internacionales relevantes para CTS
(b) Se asignarán 5000 USD a la EiC para contratar un asistente y, cuando sea posible, para obtener
liberaron tiempo de enseñanza de su institución.
Más información en el documento adjunto.
Hebe Vessuri endowed Chair in Latin American Science Technology and Society A Tapuya initiative
Uncategorized
Jornadas Anteriores
Seminario Virtual
Jueves 6 de agosto / 15 – 17 hs de Uruguay
América Latina: desafíos y oportunidades de los estudios de Ciencia, Tecnología, Innovación y
Sociedad frente a la pandemia
Transmisión en vivo: Youtube CSIC-Udelar
15:05 Presentación en el marco del congreso conjunto suspendido, a cargo de un miembro del CA
15: 10 Intervención de bienvenida de parte de las Presidentas de ESOCITE y de LALICS:
Noela Invernizzi y Gabriela Dutrénit
15:20 Primera presentación / La condición topológica de la pandemia en Latinoamérica
Andrés Gómez Seguel – Universidad de Chile
15:40 Segunda presentación / Las complejas relaciones entre Ciencia y Sociedad en el caso del
Covid-19
Rosalba Casas – UNAM, México
16:00 Tercera presentación / La comunidad CTS en tiempos de pandemia y las oportunidades
para pensar un futuro mejor
Judith Sutz – Universidad de la República, Uruguay
16:20 – 16:45 Espacio de preguntas del público y respuestas de los panelistas